PUMAS
COMO NO TE VOY A QUEREEEER

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


El Estadio Olímpico Universitario está localizado en la sección de Ciudad Universitaria situada al poniente de la Avenida Insurgentes, enfrente de la Torre de Rectoría. Fue inaugurado oficialmente el 20 de noviembre de 1952. Nueve días más tarde, se realizó en dicho escenario el primer clásico de futbol americano entre la UNAM y el IPN. Ha sido seleccionado como sede de eventos internacionales de gran magnitud, como los Juegos Olímpicos de 1968, el Campeonato Mundial de Futbol de 1986, los Juegos Panamericanos de 1955 y 1975, los Juegos  Centroamericanos y del Caribe de 1954 y 1991 así como la Universiada de 1979.

El estadio se encuentra protegido por una reja que lo rodea, que permite acceder a su interior por veinte puertas distribuidas en su perímetro. El acceso es a través de rampas ubicadas en los límites de la "pista roja" que, al ir ascendiendo, permiten entrar a la mitad de la gradería, de tal manera que para ocupar las localidades se sube o se baja la mitad de la altura. El ingreso a cualquiera de sus dos plantas se hace por 42 túneles que desembocan de su entrada a la tribuna correspondiente, de acuerdo con el número que se tenga asignado. En la parte más elevada de la tribuna de local (en costado poniente), se encuentra el palomar, que alberga a las casetas de información, palcos especiales y oficinas diversas. En la planta baja, en el área de preferente, se ubica el Palco de Honor. 

En el costado oriental del Estadio Olímpico Universitario, se encuentra un mural de Diego Rivera, denominado "La universidad, la familia y el deporte en México". En la construcción de este relieve en piedras de colores naturales se muestra el escudo universitario, con el cóndor y el águila sobre un nopal. Bajo sus alas extendidas, Rivera colocó tres figuras que representan a la familia: el padre y la madre entregando la paloma de la paz a su hijo. En los extremos se encuentran dos figuras gigantescas que corresponden a unos atletas, hombre y mujer, que encienden la antorcha del fuego olímpico. Una enorme serpiente emplumada, la imagen simbólica del dios prehispánico Quetzalcóatl, complementa la composición en la parte inferior.

AFORO

El Estadio Olímpico Universitario dispone de espacios para 63,186 personas cómodamente instaladas, distribuidos en 2 plantas. Tiene un aforo autorizado por el Departamento del Distrito Federal para ocupar 68,954 lugares.

La Planta Alta, denominada Central General, tiene aforo para 34,000 personas.
  • El lado que corresponde al denominado palomar tiene espacio para acomodar a 21,500 aficionados
  • La tribuna correspondiente al pebetero tiene 12,500 lugares.

La Planta Baja, denominada Preferente General, ofrece espacio para 27,000 personas, distribuidas de la siguiente manera: 
  • El lado que corresponde al palomar tiene espacio para 11,500 aficionados
  • La tribuna correspondiente al pebetero tiene 15,500 lugares 
  • En esta planta, el estadio cuenta también con 2,186 butacas numeradas colocadas de la siguiente manera: 1,494 butacas en palcos y 692 asientos en plateas.
  • Las plateas 6 y 7, ubicadas en el túnel 10 de la planta baja del Estadio Olímpico cuenta con lugares asignados para las personas con capacidades diferentes.


CENTRAL TRIBUNA PALOMAR 21,500
CENTRAL TRIBUNA PEBETERO 12,500
PREFERENTE TRIBUNA PALOMAR 11,500
PREFERENTE TRIBUNA PEBETERO 15,500
PALCOS 1,494
PLATEAS 692
TOTAL 63,186

SERVICIOS PARA EL PÚBLICO

  • El estadio cuenta con 8 estacionamientos para el acomodo de 2,631 automóviles.
  • Para la venta de boletos se dispone de 16 taquillas, distribuidas en cuatro módulos, con cuatro taquillas cada uno.
  • Los accesos a la instalación, se realizan a través de 20 puertas situadas en las rejas de protección perimetral.
  • Para ingresar al estadio se utilizan 28 túneles a nivel de piso y 13 en el primer nivel. Sólo se abren los necesarios, de acuerdo al número de personas que se estima que ingresarán al estadio, por el interés del evento.
  • Se dispone de 2 palcos especiales: uno en planta alta -conocido como el Palomar-, con espacio para 100 personas; y en la planta baja -llamado Palco de Honor o del Rector-, con 110 lugares.
  • Para promover la venta de bebidas, alimentos y frituras hay 13 bodegas de almacenamiento: 7 en la planta alta y 6 en la planta baja.

TRIBUNAS Y LOCALIDADES

TRIBUNA U.N.A.M.

Localidad Central General (Planta Alta)
Sección - Centro: Se localiza entre los túneles 36 y 37, al lado sur, y los túneles 34 y 13, en el lado norte.
Sección - Lateral: Se encuentra a los lados de la Sección Central, y está formada por dos secciones: al lado sur, limitada entre los túneles 36 y 17 y las tribunas adyacentes a los túneles 37 y 19; y al lado norte, entre los túneles 34 y 13 y las tribunas adyacentes a los túneles 33 y 11.

Localidad Preferente General (Planta Baja)
Sección - Centro: Se localiza entre los túneles 20 y 16, al lado sur, y los túneles 14 y 10, en el lado norte.
Sección - Lateral (Sur y Norte): Se encuentra ubicada a los lados de la Sección Central, y está formada por dos secciones: una situada al lado sur, limitada por los túneles 20 y 23, y otra al lado norte, entre los túneles 10 y 

TRIBUNA PEBETERO

Localidad Central General (Planta Alta)
Sección - Centro: Ubicada entre los túneles 41, al sur, y 29, al norte. 
Sección - Lateral (Norte y Sur): Está limitada, al sur, por la escalera entre los túneles 41 y 40 y el túnel 39, así como, al norte, por la escalera entre los túneles 29, 30 y 31.

Localidad Preferente General (Planta Baja)
Sección - Centro: Está ubicada entre los túneles 26, al sur, y 4, al norte.
Sección Lateral (Norte y Sur): Está limitada al sur por los túneles 24, 26, 39 y 40 y al norte por los túneles 4 y 6.

CABECERAS

Localidad Central General (Planta Alta)
Sección - Cabecera (Norte y Sur): Está limitada por la sección Lateral Sur por un lado y por el túnel 38 por el otro extremo. Los límites de la Cabecera Norte son la Sección Lateral Norte y el Túnel 32.

Localidad Preferente General (Planta Baja)
Sección - Cabecera (Norte y Sur): Está limitada por el túnel 24, entrada de maratón y el túnel 23. La Cabecera Norte la limitan los túneles 6 y 7.
explorador pumas
galería de fotos
juegos pumas

© 2025 PUMAS